PREVENCIÓN
COMARCA ANDINA






La “Comarca Andina” se extiende a lo largo de 100 km, empezando por las nacientes del Río Manso sobre el Lago Steffen y terminando en Cholila, portada norte del Parque Nacional Los Alerces.
Teniendo a la mítica Ruta 40 como eje, permite recorrer dos localidades de Río Negro (El Manso y El Bolsón) y 5 localidades de Chubut (El Hoyo, Lago Puelo, Epuyén, El Maitén, Cholila).
Este es un territorio de gran belleza escénica, con importantes contrastes naturales: montañas, lagos, ríos y estepas aparecen en este maravilloso itinerario de paisajes incomparables donde también se conjugan la diversidad de costumbres, sabores, colores y culturas. Una invitación a recorrerlo de punta a punta con atractivos a cada paso.
Es una región privilegiada de la Patagonia, donde la cercanía entre sus pueblos, la infinita oferta de alojamiento, actividades, festividades y la accesibilidad para recorrerla desde diferentes puntos de partida, hacen del Corredor de los Andes un destino con enorme potencial que, en pocos días, regala una experiencia mágica y con inconfundible sello patagónico.
La Comarca Andina tiene su encanto en cualquier época del año. En verano ofrece innumerables senderos mágicos para los amantes de las caminatas y del trekking en paisajes de montaña, valle o estepa. En otoño, una paleta de colores de rojo, naranja, amarillo y marrón reviste el paisaje en una pintura única. Respirar el aire fresco durante un paseo, un recorrido en bicicleta o a caballo. En invierno, esquiar o disfrutar de la nieve durante un paseo en moto de nieve o a caballo o relajarse en una pileta climatizada de un centro de bienestar. En primavera, ir a pescar en los lagos fríos ricos en salmónidos.
El parque nacional Lago Puelo, te invita a deleitarte con su enorme caudal de recursos naturales y una infinita oferta de actividades que incluye pesca, paseos lacustres, cabalgatas, trekking, escalada y más…